Tre portoghesi sotto un ombrello (senza contare il morto)
Rodolfo Walsh
Inés Calveiro
Inés Calveiro
Trad.: Ilide Carmignani
Galluci 2016
“Il primo portoghese era alto e magro.
Il secondo portoghese era basso e grasso.
Il terzo portoghese era normale.
Il quarto portoghese era morto.”
Estamos ante un álbum de misterio, de corte detectivesco cuyo autor, Rodolfo Walsh, periodista y escritor argentino, desapareció durante la última dictadura argentina. Un texto escrito en 1955 del que hace un par de años se hizo esta versión ilustrada que se llevó una mención especial en el Bologna ragazzi award de 2016.
Los protagonistas son, obviamente, los tres portugueses del título, todos sospechosos de haber asesinado al cuarto (el muerto). El caso lo investigan el comisario Jiménez y el vicecomisario Hernández que tienen a su disposición solo cuatro sombreros mojados de distinta manera y un paraguas rojo.
Con estas premisas da comienzo el interrogatorio:
Quién ha sido? Qué hacían en aquel cruce de calles? Quién ha visto lo que ha sucedido? Quién sujetaba el paraguas? Quién ha escuchado el disparo? Cuándo han visto el muerto?
A través de las respuestas obtenidas y gracias a pequeños pero decisivos detalles, el lector puede resolver el misterio y desenmascarar al asesino como hacen los policías al final del libro.
No hay descripción de los personajes, ni del lugar, solo sabemos que están en una ciudad, bajo un paraguas rojo y que los cuatro llevan sombrero. No hay suposiciones, solo una sucesión de preguntas del detective y respuestas de los sospechosos, cortas y sintéticas, y unas conclusiones finales razonadas, objetivas y lógicas. Y yo diría que no necesita nada más para mantener la tensión narrativa y capturar al lector.
Inés Calveiro con sus ilustraciones recrea una atmosfera de film negro. Las formas geométricas, la técnica del collage (el muerto con esquelas de periódico), el color en la gama de los grises, con única concesión al rojo, se adecúan perfectamente al minimalismo del texto. Incluso la letra, de máquina de escribir, recuerda a la que se utilizaba antaño en los interrogatorios policíacos.
Un álbum ideal para los pequeños Sherlock Holmes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario